Distancia
156 KM
Desnivel positivo
9300 M+
Fecha de salida
viernes 05 julio 2024
Salida
VIELHA - 16:00
Tiempo máximo permitido
45 Horas
COMUNICADO OFICIAL VDA
Queridos corredores y corredoras de la VDA,
Esperamos que estéis bien y recuperados de la noche de ayer.
Hasta mañana podéis pasaros por el Stand de Info para recoger vuestra medalla y prenda Finisher. Además, los corredores de la VDA obtendréis condiciones especiales para las inscripciones de la edición 2025, que se comunicarán unas semanas antes de la apertura de inscripciones.
Como os indicamos, próximamente recibiréis en vuestra cuenta MyUTMB el número de Running Stones acorde a la distancia recorrida y la regla km/esfuerzo:
Av. De Portilhon: 4 Running Stones.
Av. De Bossòst: 4 Running Stones.
Av. De Canejan: 6 Running Stones.
Av. De Honeria: 6 Running Stones.
Además, si sois Finishers de la EXP-VDA obtendréis 4 Running Stones. La versión VDA de la EXP tendrá su propia clasificación, pero sin premios, ni accesos prioritarios a las Finals.
Por otro lado, los cinco cabezas de carrera en la VDA en el momento de la suspensión en categoría femenina y masculina recibirán su HOKA Prize Purse, por lo que os invitamos a asistir este domingo a las 12:30 a la entrega de premios que se realizará en el escenario del Ultra-Trail Village.
Y a los que podáis… ¡Nos vemos mañana a las 9:30 bajo el arco del Ultra-Trail Village para correr la EXP-VDA! *Recordad que tenéis que venir con vuestro dorsal.
El horario de la EXP para sus inscritos se mantiene a partir de las 8:00 horas.
RECORRIDO ALTERNATIVO ACTIVADO - La vuelta a la Val d'Aran
DEBIDO A LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS PREVISTAS LA DIRECCIÓN DE CARRERA HA DECIDIDO ACTIVAR EL RECORRIDO ALTERNATIVO DE LA VDA
La VDA- RECORRIDO ALTERNATIVO, la Vuelta a la Val d'Aran, es mucho más que una carrera. Son 156 kilómetros de terreno exigente, todo ello de pura belleza.
Es atravesar valles salvajes, minas abandonadas y circos de lagos.
Una aventura solo para valientes, que permite contemplar vistas panorámicas de la cadena montañosa más importante del Pirineo, impregnarse de la cultura aranesa, viajar del pasado al presente de un Valle que no deja a nadie indiferente.
En este nuevo RECORRIDO ALTERNATIVO VDA , con sus 9.300 metros de desnivel positivo, con salida y llegada en Vielha, descubrirás uno de los grandes espectáculos del Pirineo: Torn dera Val d'Aran, la vuelta a la Val d'Aran.
¡ATENCIÓN! El tiempo de corte ha sido modificado y adaptado a las nuevas condiciones de carrera.
Los atletas deben llevar el material obligatorio en todo momento durante la carrera y estar preparados para los controles aleatorios en el recorrido. Si les faltara algún elemento, recibirán una penalización de tiempo o la descalificación.
- Zapato cerrado adecuado para la práctica del trail running.
- Mochila o similar destinada a transportar el material obligatorio durante la carrera.
- Teléfono móvil (smartphone es OBLIGATORIO): el corredor debe estar disponible y atender al teléfono en cualquier momento antes, durante y después de la carrera:
- Teléfono móvil que permita su uso en España y Francia (incluir en los contactos los números de seguridad de la organización, llevar el teléfono encendido, no ocultar el número, y no olvidar salir con la batería cargada).
- Mantener el teléfono encendido, el modo avión está prohibido y puede ser penalizado.
- Aplicación Livetrail instalada y activada.
- Se recomienda una batería externa.
- Vaso personal de 15cl mínimo (bidones o recipientes con tapón no aceptados).
- Reserva de agua de 1,5l mínimo. En la salida de algunos avituallamientos será obligatorio salir con 1,5l de bebida, según el tramo a cubrir o las condiciones meteorológicas.
- 2 frontales en buen estado de funcionamiento con baterías o pilas de recambio para ambos frontales Recomendación: 200 lúmenes o más para el frontal principal.
- Saco de supervivencia/vivac térmico.
- Silbato.
- Reserva alimentaria. Recomendación: 800kcal (2geles + 2 barritas energéticas de 65g cada una).
- Chaqueta con capucha que permita soportar el mal tiempo en montaña y fabricada con una membrana impermeable mínimo 10.000 mm columna de agua y transpirable (RET recomendado inferior a 13). La chaqueta debe imperativamente disponer de una capucha integrada o adherida con un sistema previsto de origen por el fabricante. Las costuras deben ser termoselladas. La chaqueta no debe tener partes compuestas por un tejido no impermeable, sólo las ventilaciones previstas por el fabricante (bajo los brazos, en la espalda) y desde el momento en que no alteran de manera evidente la impermeabilidad, son aceptadas. Es responsabilidad del corredor juzgar, según estos criterios, si su chaqueta se adapta al reglamento y, por tanto, al mal tiempo en montaña. En los puntos de control, el juicio del responsable del control o del comisario prevalecerá.
- Pantalón o malla de carrera de piernas largas o combinación de una malla y calcetines que cubran totalmente la pierna.
- Cubre-pantalón impermeable.
- Gorra o bandana o pieza de ropa que cubra la cabeza.
- Guantes calientes e impermeables.
- Segunda capa térmica adicional: una prenda de segunda capa térmica de manga larga (algodón excluido) de un peso de 180g mínimo (hombre, talla M) O la combinación de una prenda interior térmica de manga larga (primera o segunda capa, algodón excluido) de un peso de 110g mínimo (hombre, talla M) y de un cortavientos* resistente con una protección deperlante (protección DWR). * El cortavientos no sustituye a la chaqueta impermeable con capucha, y viceversa.
Todas las prendas deben ser de la talla del participante y sin modificaciones tras su salida de fábrica.
Se transportará todo el material en una mochila o similar que no se puede cambiar durante el recorrido. Todo el material irá adecuadamente empaquetado para evitar que se moje dentro de la mochila en condiciones de lluvia.
Otro material aconsejado (lista no exhaustiva):
- Prendas térmicas de recambio indispensables en caso de frío o lluvia o en caso de lesión.
- Bastones en caso de lluvia o nieve para la seguridad en caso de terrenos resbaladizos.
- Pastillas potabilizadoras de agua o bidones con filtro.
- Platos e utensilios para comer. En los avituallamientos no se facilita ningún material para poder comer.
- Vaselina o crema anti-rozaduras.
- Protección solar.
- Reloj GPS.
- Banda elástica adhesiva que permita hacer un vendaje o un strapping (mín. 100 cm x 6 cm).
- Cuchillo o tijeras con los que cortar la cinta adhesiva elástica.
- Neceser de costura...
Todo participante que decida llevar bastones deberá transportarlos durante toda la carrera. Está prohibido salir sin bastones y obtener y usar unos durante la carrera. No se admitirán bastones en las bolsas de vida entregadas por la organización.
Música: Se permite escuchar música únicamente utilizando auriculares, siempre que sea seguro hacerlo. Los auriculares DEBEN quitarse al cruzar cualquier carretera, así como al acercarse y mientras se esté en cualquier punto de control, y al acercarse y adelantar a cualquier miembro del Equipo de Seguridad.
En el momento de entrega de dorsal, cada participante recibe 3 bolsas de 30 litros. Después de llenarlas con aquellas prendas y utensilios que el corredor considere, las depositará en un lugar próximo a la salida. Una de las bolsas será trasladada por la organización al avituallamiento de Bossòst, otra al avituallamiento de Beret, y otra al avituallamiento de Arties. Cuando el corredor llegue a dichos avituallamientos podrá retirar la bolsa. Cuando el corredor salga del avituallamiento, el corredor en persona tendrá que depositar la bolsa en la zona indicada a tal efecto. La organización retornará las bolsas a Vielha.
Recuperación de las bolsas: Las bolsas se entregan a los corredores o a sus allegados con la presentación del dorsal. Deben ser recuperadas en meta como muy tarde 2 horas tras el cierre de la carrera. Transcurrido este tiempo, el corredor deberá acudir personalmente a recoger la bolsa en las oficinas de la organización en Vielha.
La organización asegura la devolución de las bolsas de los corredores que hayan abandonado, a condición de que se haya registrado el abandono. El tiempo de devolución de la bolsa dependerá de las necesidades logísticas. La organización no garantiza la devolución de todas las bolsas en Vielha antes del final de la carrera.
Solo las bolsas facilitadas por la organización serán transportadas*. Los bastones no se pueden transportar en las bolsas. El contenido de las bolsas no será verificado, no se atenderá ninguna queja sobre su contenido. Se recomienda no depositar objetos de valor.
Recomendamos que dispongáis de ropa de recambio y productos de higiene en Vielha.
Por razones logísticas, los eventos UTMB® World series únicamente admiten las bolsas de vida que se han distribuido en el momento de la entrega del dorsal. Esas bolsas son reutilizables, por lo que se pide a los corredores que las usen cada vez que participen en una carrera de las UTMB® World series.
No se permiten liebres para marcar el ritmo en carrera.
La asistencia solo está permitida en los siguientes puntos de control:
- Avituallamiento: Bossòst
- Avituallamiento: Beret
- Avituallamiento: Arties
La asistencia está prohibida en los demás puntos de avituallamiento, así como en cualquier otro punto del recorrido.
Esta asistencia únicamente puede darla una sola persona, sin otro material específico que una bolsa de un volumen máximo de 30 litros.
La asistencia prestada por un equipo de profesionales, o cualquier médico o paramédico, está estrictamente prohibida.