En HOKA Val d'Aran by UTMB®, entendemos que el trail running no es solo un deporte, sino un estilo de vida que nos conecta con la naturaleza y con nuestro propio cuerpo. Para disfrutarlo al máximo y de forma sostenible, es fundamental prestar atención a nuestra salud física y mental.
Cada carrera, cada entrenamiento y cada aventura en la montaña requieren un equilibrio entre resistencia, nutrición, descanso y prevención de lesiones. Profundizar en estos temas no es solo una opción, sino una prioridad para seguir avanzando con fuerza y seguridad en los senderos.
Por eso, nos comprometemos a compartir conocimientos, experiencias y recursos sobre:
1- Prevención de lesiones y recuperación efectiva
2- Nutrición y suplementación adaptada al trail running
3- Técnicas de entrenamiento para mejorar el rendimiento sin comprometer la salud
4- Bienestar mental y gestión del esfuerzo en entornos exigentes
Creemos que un corredor informado es un corredor más fuerte y resistente. Cuidemos nuestro cuerpo tanto como amamos la montaña.
A continuación, cuatro aspectos esenciales que marcan la diferencia en el rendimiento y el bienestar de cada corredor:
1. Prevención de lesiones y Recuperación efectiva
El trail running somete al cuerpo a impactos repetitivos, cambios de terreno y esfuerzos prolongados. Para evitar lesiones y asegurar la continuidad en el entrenamiento, es clave:
• Fortalecer el core y la musculatura estabilizadora, lo que mejora la técnica y reduce la fatiga.
• Trabajar la movilidad y la flexibilidad con ejercicios específicos para articulaciones clave como tobillos, rodillas y caderas.
• Escuchar al cuerpo y aprender a diferenciar entre molestias normales y señales de alerta de una posible lesión.
• Priorizar la recuperación con estiramientos, sesiones de fisioterapia, descanso adecuado y técnicas como baños de contraste o masajes deportivos.
Una buena prevención nos permite correr más tiempo, con menos riesgo y mejor rendimiento.
2. Nutrición y suplementación adaptada al Trail Running
Cada corredor es único, pero hay principios básicos de nutrición que garantizan energía sostenida y una recuperación óptima:
• Hidratación estratégica antes, durante y después de correr, adaptada a las condiciones climáticas y la duración del esfuerzo.
• Carbohidratos de calidad para mantener el rendimiento en carreras largas, combinados con grasas saludables para esfuerzos prolongados.
• Proteína para la recuperación muscular, especialmente después de entrenamientos exigentes.
• Electrolitos y minerales esenciales para evitar calambres y fatiga prematura.
• Suplementación inteligente , cuando sea necesario, con geles, barritas o bebidas isotónicas para cubrir demandas energéticas.
Una alimentación adecuada no solo optimiza el rendimiento, sino que también mejora la resistencia y reduce el riesgo de lesiones.
3. Técnicas de entrenamiento para mejorar el rendimiento sin comprometer la salud
El éxito en el trail running no se basa solo en correr largas distancias, sino en entrenar con inteligencia:
• Variedad en los entrenamientos, combinando carreras en montaña con sesiones de fuerza, movilidad y técnica.
• Trabajo de técnica en bajadas y subidas, aprendiendo a optimizar la zancada y el uso de bastones.
• Entrenamientos cruzados, como ciclismo o natación, para mejorar la resistencia sin sobrecargar las articulaciones.
• Respeto por los ciclos de descanso y recuperación, evitando el sobreentrenamiento y asegurando una progresión sostenible.
Correr más no siempre es mejor. Escuchar al cuerpo y seguir una planificación estructurada es clave para mejorar sin comprometer la salud.
4. Bienestar mental y gestión del esfuerzo en entornos exigentes
El trail running no solo es un desafío físico, sino también mental. Saber gestionar la fatiga, la motivación y el esfuerzo puede marcar la diferencia en una carrera:
• Técnicas de respiración y mindfulness para mejorar la concentración y reducir el estrés.
• Estrategias de gestión del esfuerzo, aprendiendo a regular el ritmo en terrenos exigentes.
• Visualización y mentalidad positiva, claves para afrontar tramos difíciles y mantener la motivación.
• Conexión con la naturaleza, disfrutando del entorno como parte del entrenamiento mental.
El equilibrio entre mente y cuerpo es esencial para superar retos y disfrutar cada experiencia en la montaña.
En HOKA Val d’Aran by UTMB®, creemos que el trail running es una aventura que debe vivirse con pasión, pero también con responsabilidad. Profundizar en estos aspectos no solo nos ayuda a mejorar el rendimiento, sino que nos permite disfrutar del deporte de manera segura y sostenible. Porque cuidarnos es tan importante como correr.